La lectura nos abre las puertas del mundo que te atrevas a imaginar
Este blog fue creado para mostrar acerca de la literatura y los trabajos realizados en la clase de lengua
jueves, 15 de septiembre de 2011
viernes, 12 de agosto de 2011
El Binomio Fantástico
- Las características del cuento fantástico son :
- Es una historia construida desde una estética realista
- Empieza con una historia real. En mi texto: Cuenta la historia de una anciana que tenía un hermoso jardín en el cual los niños jugaban, regaban y cuidaban las flores.
- Luego de repente ocurre lo que irrumpe con lo cotidiano. En mi texto: la flor se convirtió en un portal y salió un marciano desde adentro
- Lo extraño se cuenta con normalidad. En mi cuento: se cuenta normalmente que ella se transforma en un marciano y poco a poco va destruyendo a la raza humana
- Hay una incertidumbre, ya que hay dos tipos de lecturas: La realista y la fantástica. La incertidumbre de mi binomio podría ser: que esta loca (como lo creían los niños) o que estaba dormida.
- No se utiliza el pensamiento racional
- Al principio la idea del binomio fantástico nos resultaba rara, por que teníamos que unir dos cosas muy distintas en un mismo texto y que se relacionen. Mi idea surgió al ver a mi primo y sus amigos jugando a un juego con "ametralladoras". Tuve que corregir mi cuento dos veces, una por que me había expresado mal y otra para introducir a la incertidumbre. Algunas anécdotas graciosas fueron que en todos los cuentos había como dos grupos de finales: Los buenos (en los que el marciano era amigo de la flor) y los malos (en los que se mataban y cosas así) por eso nos resultó muy divertido compartir los cuentos.
Mi binomio fantástico: Flor y Marciano
Una noche mientras dormía plácidamente vio unas luces en su patio, creyó que eran los niños que estaban jugando como aveces lo hacían a la noche.
Luego vio que en el medio de su jardín había plantada una hermosa flor y pensó que habían sido los chicos.
Noche tras noche veía que poco a poco su jardin iba desapareciendo. Por eso decidió espiar para ver que pasaba. Mientras observaba vio que desde lejos la flor se convertía en un portal y salia un marciano con una ametralladora en forma de árbol con la cual disecaba plantas, Lucrecia salió a enfrentar al marciano, éste le disparó y la anciana se convirtió en un marciano.
Siguiendo la costumbre espacial empezó a espantar a los niños y a matar a la sociedad, así poco a poco fueron terminando con la raza humana y los marcianos invadieron la tierra.
FIN
Siguiendo la costumbre espacial empezó a espantar a los niños y a matar a la sociedad, así poco a poco fueron terminando con la raza humana y los marcianos invadieron la tierra.
FIN
jueves, 4 de agosto de 2011
Continuidad de los parques- Julio Cortazar
Sin mirarse ya, atados rígidamente a la tarea que los esperaba, se separaron en la puerta de la cabaña. Ella debía seguir por la senda que iba al norte. Desde la senda opuesta él se volvió un instante para verla correr con el pelo suelto. Corrió a su vez, parapetándose en los árboles y los setos, hasta distinguir en la bruma malva del crepúsculo la alameda que llevaba a la casa. Los perros no debían ladrar, y no ladraron. El mayordomo no estaría a esa hora, y no estaba. Subió los tres peldaños del porche y entró. Desde la sangre galopando en sus oídos le llegaban las palabras de la mujer: primero una sala azul, después una galería, una escalera alfombrada. En lo alto, dos puertas. Nadie en la primera habitación, nadie en la segunda. La puerta del salón, y entonces el puñal en la mano, la luz de los ventanales, el alto respaldo de un sillón de terciopelo verde, la cabeza del hombre en el sillón leyendo una novela.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)